
Francisco Muguerza, fundador del Club

Partido disputado en el antiguo pabellón de Jesuitas
Tras años militando en categoría Provincial y en Segunda Nacional, el equipo senior logró en la temporada 1978-1979 el ascenso a Primera Nacional en el sector disputado en Miranda de Ebro frente a equipos de Vigo, Barcelona y Avilés, entre otros. Allí permanecerá durante varios años. Este importante hecho, coincidiría en el tiempo con la concesión en 1978 del Premio Nacional a la Deportividad otorgado por la Real Federación Española de Balonmano.
A finales de la década de los 90 (temporada 1998-1999), la Universidad de Deusto pasó a patrocinar al equipo de categoría senior. Esta estrecha relación, que continúa a día de hoy, ha aportado al Club una mayor estabilidad económica y de gestión, elementos imprescindibles para seguir promocionando nuestro deporte entre los más pequeños y mayores.
El cambio de siglo trajo consigo cambios muy importantes para el Club, ya que en abril de 2000 tuvo lugar el comienzo del derribo del antiguo pabellón y la construcción de las nuevas instalaciones en el Colegio Jesuitas. Fueron sin duda años complicados en los que fue necesaria la colaboración de todo el mundo para seguir desarrollando la práctica del balonmano en Jesuitas. Las pistas exteriores del colegio, próximas a las obras, fueron acondicionadas para los entrenamientos de todas las categorías y los partidos de escolares, mientras que los partidos federados se desarrollaron en las instalaciones del Instituto Politécnico Txorierri, junto al seminario de Derio.

Pista del Instituto Politécnico Txorierri
Tiempo después de la inaguración de las nuevas instalaciones en el año 2002, el Club dió inicio a un nuevo proyecto para promover el deporte entre los más jóvenes: la actividad extraescolar de multideporte para categorías pre-benjamín. Esta idea, lanzada conjuntamente por todas las secciones del Club, ha dado con el tiempo muchos de los frutos esperados y ha supuesto un importante punto de inflexión para la continuidad de todas las categorías de la sección de balonmano y, en consecuencia, para garantizar el relevo generacional.
Así lo demuestran los Campeonatos de Bizkaia conseguidos desde aquel entonces en categorías infantil, cadete y juvenil, el ascenso y permanencia en Liga Vasca cadete y juvenil desde la temporada 2009-2010, el título de Copa de Bizkaia conseguido en mayo de 2011 por el equipo juvenil o la participación de los cadetes, también en el año 2011, en el Sector de Algemesí (Valencia) del Campeonato de España. Allí, nuestros chavales tuvieron la ocasión de enfrentarse a equipos como Unicaja, BM. Algemesí o al KH-7 BM. Granollers (equipo que finalmente quedó Campeón de España de su categoría por delante de equipos como el F.C. Barcelona o el Reale Ademar).
La sección de balonmano del Club Loyola Indautxu ha estado caracterizada históricamente por su espíritu competitivo y luchador, pero siempre desde valores como el respeto, el esfuerzo, el trabajo en equipo, el compañerismo, el juego limpio y la solidaridad.
Que así sea por muchos años: ¡AUPA LOYOLA!

Síguenos